
15 de septiembre de 2009
22 de abril de 2009
Ternura y Agresividad- Carácter: Gestalt, Bioenergética y Eneagrama
El carácter es también consecuencia de la interdependencia entre todas las funciones intrínsecas a la naturaleza humana, que se estructuran en una unidad indivisible. Del desarrollo armónico del carácter depende la manifestación individual de cada persona, y el devenir de la capacidad de darnos cuenta de nuestra propia vida, de tener consciencia de la vida, ya que es a través de su filtro como la percibimos. También del desarrollo armónico de esta unidad indivisible que conocemos como Ser Humano, depende el cómo se mantenga la dirección unívoca de su Impulso de Vida, el cual originalmente va orientado hacia el Bien Estar y el Placer (interacción erótica con la vida).
Busco también concluir ofreciendo un punto de vista sobre cada uno de los caracteres, en el que se integran tanto la dinámica energética, el desarrollo y su arraigamiento corporal, sensorial y sensitivo, como los aspectos emocionales y cognitivos, que van parejos en el proceso evolutivo de cada persona.
Juan José Albert
Índice
Prólogo por Francis Elizalde
Presentación
Primera Parte
0. Introducción
1. Reich y Perls: Una continuidad integradora
• Sobre la integración .
• Sobre las corazas
• Sobre los bloqueos
• Sobre la angustia
• Sobre el carácter
• Sobre las resistencias
• Sobre el diagnóstico
• Conclusión
2. Algunas consideraciones teóricas .
• El Impulso Unitario
• Estructura del Impulso Unitario
• La función del Subimpulso Tierno
• La función del Subimpulso Agresivo
- Los componentes hostiles del Subimpulso Agresivo
• La elección del Instinto
• Disociación y cambio de función del Impulso Unitario
• El origen de la angustia .
• La coraza caracterológica
• La coraza muscular
- Disposición segmentaria de la coraza muscular
- Los segmentos corporales
Segunda Parte
3. Carácter Esquizoide.Eneatipo V .
• La fase preoral del desarrollo
• Etiología
• Dinámica energética
• Estructura corporal
• Dinámica psicoemocional .
4. Carácter Oral.Eneatipo IV .
• La fase oral del desarrollo
• Etiología
• Dinámica energética
• Estructura corporal
• Dinámica psicoemocional .
5. Carácter Masoquista.Eneatipo IX
• Concepto de Masoquismo
• La fase anal del desarrollo
• Etiología
• Dinámica energética
• Estructura corporal
• Dinámica psicoemocional .
6. Caracteres Psicopáticos.Eneatipos III y VI
• El inicio de la situación edípica .
• La fase fálica del desarrollo
• Etiología
• Dinámica energética
• Estructura corporal
• Dinámica psicoemocional .
7. Caracteres Rígidos.Eneatipos I, II, VII y VIII .
• El desenlace de la situación edípica .
• La fase genital del desarrollo .
• Dinámica energética
• Estructura corporal: La coraza corporal
• Dinámica psicoemocional .
• Subtipos
- El subtipo histérico (Eneatipo II) .
- El subtipo pasivo-femenino (Eneatipo VII) .
- El subtipo fálico-narcisista obsesivo (Eneatipo I)
- El subtipo fálico-narcisista compulsivo (Eneatipo VIII) .
Epílogo .
Bibliografía recomendada
Nota biográfica del autor
3 de febrero de 2009
GESTALT STUDIES Nº2
GESTALT STUDIES Nº2
INDEX
ESSAY
Under existential exposure: ¿Vertical or horizontal?
• Francisco Huneeus
STUDIES
An approach to child gestalt therapy
• Mercedes Mendikute
The use of Guided Fantasies: Applied to children and adolescents
• Yael Peña
Abuser and Carer
• Ágata Asensi Gonzalo
Losses and their mourning in life and in therapy
• Jesús Pinedo
Music and Gestalt
• Emilio Blázquez
Entheogens and Gestalt: Working from consciousness.
• Raúl Martínez Ibars
The creative process during Gestalt Training.
• Maribel Gomez Sanjuán
Pleasure and Gestalt Therapy
• Javier Egurzegui Lorza
CASE
Art therapy and adequacy to circumstances
• Elvira Gutiérrez
INDEX
ESSAY
Under existential exposure: ¿Vertical or horizontal?
• Francisco Huneeus
STUDIES
An approach to child gestalt therapy
• Mercedes Mendikute
The use of Guided Fantasies: Applied to children and adolescents
• Yael Peña
Abuser and Carer
• Ágata Asensi Gonzalo
Losses and their mourning in life and in therapy
• Jesús Pinedo
Music and Gestalt
• Emilio Blázquez
Entheogens and Gestalt: Working from consciousness.
• Raúl Martínez Ibars
The creative process during Gestalt Training.
• Maribel Gomez Sanjuán
Pleasure and Gestalt Therapy
• Javier Egurzegui Lorza
CASE
Art therapy and adequacy to circumstances
• Elvira Gutiérrez
GESTALT STUDIES Nº1
GESTALT STUDIES Nº 1
INDEX
The process of the gestalt-therapist
• Antonia Canyelles Socias
Anxiety according to Gestalt Therapy theory and its clinical implementation.
• Esperanza Miravalles González
Managing aggressiveness in Gestalt Therapy theory
• Mª Cristina Rodríguez Inyesto
Seduction within Gestalt Therapy
• José Julián Gómez López
Shamefulness
• Carlos Cervera López
Mistake, guilt and forgiveness
• Amor Hernández Fernández
Be a clown…Be yourself. Clown & Gestalt
• Néstor Muzo Fredes
Gestaltic Art Therapy: artistic tools working with polarities
• Carmen Pardo Martínez
Gestaltic glasses to look at Dr. Bach´s floral system
• Rosa Medinilla Segura
The Mermaid song. Peeling the onion of substance abuse
• Carmen Benítez e Inmaculada Casas
The contribution of Gestalt therapy to the Burnout syndrome treatment in support professionals
• María Dolores Baena Sánchez
INDEX
The process of the gestalt-therapist
• Antonia Canyelles Socias
Anxiety according to Gestalt Therapy theory and its clinical implementation.
• Esperanza Miravalles González
Managing aggressiveness in Gestalt Therapy theory
• Mª Cristina Rodríguez Inyesto
Seduction within Gestalt Therapy
• José Julián Gómez López
Shamefulness
• Carlos Cervera López
Mistake, guilt and forgiveness
• Amor Hernández Fernández
Be a clown…Be yourself. Clown & Gestalt
• Néstor Muzo Fredes
Gestaltic Art Therapy: artistic tools working with polarities
• Carmen Pardo Martínez
Gestaltic glasses to look at Dr. Bach´s floral system
• Rosa Medinilla Segura
The Mermaid song. Peeling the onion of substance abuse
• Carmen Benítez e Inmaculada Casas
The contribution of Gestalt therapy to the Burnout syndrome treatment in support professionals
• María Dolores Baena Sánchez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)